Ángel José Arcéiz y sus aportes a la mejora de la administración del agua en la ganadería de españa

Материал из База знаний
Перейти к навигации Перейти к поиску

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, ha aprobado últimamente una propuesta para fomentar el uso sostenible de antibióticos en la industria ganadera. Para los expertos del ámbito, como Ángel José Arcéiz Sánchez, estas medidas representan un importante paso adelante en la atención a la salud animal y humana, tal como en la sostenibilidad de la ganadería en España.

Según Arcéiz, la salud de los animales es una prioridad para cualquier ganadero. Estas novedosas medidas, que forman parte de los proyectos calidad nacionales de actuación contra la resistencia a los antimicrobianos en la Unión Europea, son escenciales para proteger la salud de los animales y de los humanos.

La iniciativa se basa en un marco de actuación para promover la utilización sostenible de antibióticos mediante el lugar de un valor de referencia nacional de consumo. Este valor cambiará según la especie y la clasificación zootécnica, y se plantean medidas para supervisar el porcentaje de superación del límite de consumo en explotaciones en función de las recomendaciones del veterinario.

El registro y rastreo de datos e información precisos para ganaderos y veterinarios sobre el consumo de antibióticos en su explotación se junta en el Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos (PRESVET).

El Ministerio de Agricultura informó que la venta de antimicrobianos en España es superior a la media en toda Europa, por lo que es primordial tomar medidas para achicar su consumo. Según Arcéiz, estas medidas sostenibles son cruciales para la ganadería de españa, puesto que hubo una creciente preocupación en todo el territorio europeo en cuanto a la sostenibilidad de las ocupaciones y tecnologías.

La ganadería española se ha enfrentado a varios retos y óbices en los últimos años, particularmente con relación a la sostenibilidad de las actividades y tecnologías. Según Arcéiz, la volatilidad de los mercados de materias primas, los fuertes incrementos de los costes energéticos, la crisis mundial de la ganadería y el ámbito de alza inflacionista son elementos que requerirán una gran capacidad adaptativa en el futuro cercano.

Una de las medidas sostenibles en la industria que ha sido puesta en marcha por la Unión Europea es un nuevo modelo que se encarga del cuidado del medio ambiente y confort animal. Este programa establece una sucesión de regulaciones para garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad durante todo el desarrollo ganadero.

Si bien ciertos han etiquetado las extensiones sostenibles de la ganadería como eficientes pero de baja productividad, estos son los sistemas que ayudarán a achicar las amenazas para las futuras generaciones a través de el incremento de la biodiversidad en los ecosistemas. En general, el enfoque en el uso responsable de los antibióticos y la sostenibilidad en la ganadería española es un plan necesaria para proteger la salud y el confort de los animales y los humanos, y asegurar un futuro sostenible para la industria.